Mundos, viajes y juegos en realidad virtual: tres formas de experimentar lo inmersivo

La realidad virtual se experimenta en tres niveles: los Mundos como escenarios inmersivos, los Viajes como recorridos narrativos y los Juegos como desafíos interactivos, combinándose para crear experiencias envolventes y dinámicas. 🚀

Compartir

La realidad virtual no es solo una tecnología, sino un nuevo lenguaje de experiencias. Para entender mejor cómo funciona, podemos dividir las experiencias VR en tres grandes categorías:

Estos conceptos no son rígidos: un juego puede estar compuesto por múltiples viajes, y todos suceden en un mundo inmersivo. A continuación, exploramos estos formatos con ejemplos, incluyendo algunos desarrollados en TOXI VR.

Mundos: Explorar sin Límites

Los Mundos VR son espacios diseñados para ser habitados y explorados. No hay una estructura de progresión fija, sino que el usuario decide cómo interactuar con el entorno.

🔹 Características de un Mundo VR

✅ No tiene un inicio ni un final predefinido.
✅ Puede contener otros elementos como juegos o viajes dentro de él.
✅ Es un espacio de exploración, socialización o aprendizaje.

🔹 Ejemplos de Mundos VR

💡 ¿Para qué sirve un Mundo VR?

com.TOXIMedia.MundoPEGSA-20250218-223731-0.mp4 [crop output image]
Mundo PEGSA (Programon/PEGSA)

Viajes: Recorridos con Historia

Los Viajes VR son experiencias lineales, con una estructura definida. Se usan para contar historias, realizar simulaciones o guiar al usuario a través de un recorrido inmersivo.

🔹 Características de un Viaje VR

✅ Tiene un inicio y un final claros.
✅ Puede ser interactivo o simplemente contemplativo.
✅ Enfatiza la progresión narrativa o sensorial.

🔹 Ejemplos de Viajes VR

💡 ¿Para qué sirve un Viaje VR?

Juegos: Desafíos y Competencia

Los Juegos VR combinan interactividad con reglas y objetivos. Son la forma más dinámica de experimentar la realidad virtual.

🔹 Características de un Juego VR

✅ Se basa en mecánicas interactivas y objetivos.
✅ Puede tener niveles, puntuación y competencia.
✅ Puede ser individual o multijugador.

🔹 Ejemplos de Juegos VR

💡 ¿Para qué sirve un Juego VR?

com.TOXIMedia.MundoPEGSA-20250218-230652-0.mp4 [optimize output image]
Franco Colapinto: Locura en los Boxes (Programon/PEGSA)

Un Juego es un conjunto de Viajes dentro de un Mundo

En la realidad virtual, estos tres conceptos no son excluyentes, sino que se combinan para crear experiencias más ricas.

📌 Ejemplo práctico:
Un juego de exploración espacial podría tener:
🌍 Mundo: Un universo de planetas explorables.
🚀 Viaje: Una misión específica en un planeta.
🎮 Juego: Un sistema de puntuación basado en la cantidad de recursos recolectados.

Cada uno de estos formatos tiene su propósito y juntos forman la base de las experiencias inmersivas en VR.

¿Qué experiencia VR te gustaría vivir?

🌍 Explorar un Mundo sin límites.
🚀 Recorrer un Viaje con una historia atrapante.
🎮 Sumergirte en un Juego con desafíos y objetivos.

La realidad virtual está redefiniendo la forma en que interactuamos con el mundo digital. ¿Qué tipo de experiencia te interesa más? 🚀